Un café literario

La pandemia nos ha cambiado a todos. Que se lo digan a este blog, reflotado después de tanto tiempo. Un día os contaré por qué me fui y por qué he vuelto. O no.

La pandemia ha cambiado también a la Universidad Popular de Almansa, a sus Encuentros Literarios. Desde hace unas semanas, la solución al distanciamiento consiste en celebrar un acogedor café literario que se transmite en directo por YouTube. En la última edición, la del pasado 17 de marzo, fui invitado a participar.

El programa, que se incluye aquí abajo, tuvo dos partes. En la primera intervinieron participantes anteriores en las actividades literarias que se organizan en Almansa. La segunda parte giró en torno al proyecto Una canción, un labio, del que formé parte.

He incrustado el vídeo para que comience en el fragmento en el que se me presenta

Para facilitar el visionado, os dejo aquí un esquema con el contenido del vídeo y os invito a verlo.

00:00:00Francisco López, concejal de cultura, presenta el acto.
00:01:30Amparo Cuenca presenta a los participantes y les agradece su participación.
00:03:25Antonio G. Soler, responsable del café literario, da algunos consejos para que el acto se haga ameno.
00:06:30Cristina Buffoné, desde Italia, cuenta su paso por el taller literario y su actividad literaria durante la pandemia. Después, lee un texto breve sobre sus primeros días en Almansa.
00:15:55Luis San José, desde Majadahonda, comenta su afición por todos los géneros literarios y su reciente interés por la rapsodia. Termina leyendo un poema amoroso.
00:26:00Miguel Ángel Montilla, experto en narrativa oral y cuentacuentos, habla de cómo captar la oralidad mientras se juega a la petanca. Lee uno de sus cuentos más recientes.
00:34:46Cecilio Sánchez, fotógrafo, narra cómo se originó el proyecto de fotopoemas.
00:39:10Sergio Mendoza, también fotógrafo, comenta algunos de sus proyectos y presenta un poema visual sobre Perú.
00:50:43Valero González, músico, jurista y docente, relata cómo se inspiró para componer la banda sonora de Una canción, un labio.
00:58:19Amparo Cuenca interviene para repasar el recorrido que tuvo el proyecto por distintas ciudades, como Madrid, Albacete, Cartagena o la propia Almansa.
01:03:40Juan Carlos Iturra, desde Chile, cuenta cómo surgió su conexión con la poesía y lee un poema suyo. También se sube su fotopoema.
01:15:15Tomás Conde, esto es, el menda, entre nervios explica o explico lo que cuesta escribir sobre el material de otra persona y cómo trató o traté de rescatar una emoción propia que pudiera encajar con el mensaje que mostraban las fotografías.
01:26:48Antonio G. Soler vuelve a intervenir, brevemente, para explicar cómo se eligió el título del proyecto y agradecer a Amparo Cuenca su participación en el fotopoema, ya que fue la encargada de elegir los versos que lo compondrían. A continuación se muestra su fotopoema.
01:32:28Amparo Cuenca cierra el café literario agradeciendo a Cecilio Sánchez que le permitiera poner palabras a su diario de un paciente. Y se sube su fotopoema.
Antes de que hable cada ponente, Amparo Cuenca presenta su bagaje artístico

Para terminar, hay que decir que, de momento, el café literario se está celebrando cada dos semanas, siempre con invitados y temáticas diferentes. Os dejo los enlaces a los otros dos programas (17 de febrero y 3 de marzo) que se han subido hasta la fecha.

Besos y palabras.

Cartel que anunciaba el acto

2 comentarios sobre “Un café literario

  1. Qué bueno saber de ti, espero que estés bien hermoso

    Un abrazo enorme!

    El jue., 25 mar. 2021 14:19, Tomás Conde escribió:

    > elhombrepalabra posted: » La pandemia nos ha cambiado a todos. Que se lo > digan a este blog, reflotado después de tanto tiempo. Un día os contaré por > qué me fui y por qué he vuelto. O no. La pandemia ha cambiado también a la > Universidad Popular de Almansa, a sus Encuentros Lite» >

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s