No es lo mismo ser un turista que ser un viajero

Se dice que no son sinónimos. Se dice de forma despectiva, para los turistas, quienes a los ojos de esos que critican no serían más que masas de carácter infantil y avaricia cultural que pululan de un sitio a otro sin experimentar realmente la belleza de recorrer un lugar que, en principio, no te corresponde. Se hace esta distinción a menudo, con bastante mala baba y un punto de esnobismo. Según la taxonomía tradicional, yo he sido viajero algunas veces y turista algunas veces más. La última vez que se me habrá visto con un puñado de mapas raídos, los tiques del metro bailándome entre los dedos y la prisa peleándose con otros sentimientos, como la inseguridad o la sorpresa, la última vez, como digo, que he sido un turista, un turista de libro, además, ha sido hace escasas semanas en una escapada romántica (curiosa esta expresión: todas las escapadas tienen algo de romántico) a París.

Sí, c'est moi qui da la espalda a la cámara

He sido y me he sentido turista en la ciudad del amor, la ciudad de la luz, la ciudad del Sena; de los que aprovechan el día gratis para entrar en los museos y preguntan en tres o cuatro idiomas chapurreados hasta que te entiende el camarero. Y aunque mis vacaciones carecen de la épica de esos viajeros que saben cuando llegan pero desconocen la fecha de vuelta, de esos viajeros que arrastran pesadas y polvorientas maletas con la casa a cuestas, que dejan un amigo en cada barrio, un amor en cada puerto, su impronta sobre las calles que sus botas de siete leguas pisan; aunque el mío haya sido un simple viaje de turista, un modesto viaje de turista, un viaje de turista más, tengo que admitir que por las calles de Montmartre he soñado que me topaba con Van Gogh, que vivía en la misma pensión que Picasso o me emborrachaba de absenta con Toulouse-Lautrec. Porque, digan lo que digan, todo turista lleva un viajero dentro.

Tengo una pila de fotos que enseñaros.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s